Legere cum grano salis

El lado oscuro de la web moderna

El lado oscuro de la web moderna
Todo empezó con un gesto pequeño, casi ingenuo. Un trozo de texto guardado en tu navegador que la web usaba para recordarte. A eso lo llamaron cookie. Te dijeron que era para tu comodidad, para que no tuvieras que poner la contraseña a cada rato o para que tu carrito de la …
Share:

Desmontando el Misterio del Sol Negro

Desmontando el Misterio del Sol Negro
Recientemente ha circulado un vídeo fascinante que nos sumerge en un mundo de soles negros, domos celestiales y secretos ancestrales. Con una narrativa que conecta a Conan el Bárbaro con la física cuántica y a los jesuitas con videojuegos de última generación, es fácil qued…
Share:

Napoleón y el fantasma de la certeza

Napoleón y el fantasma de la certeza
La historia, en su esencia más pura, es un esfuerzo por reconstruir el pasado a partir de fragmentos incompletos y a menudo contradictorios. Ningún conocimiento histórico se sostiene con la certeza absoluta que caracteriza a las ciencias exactas. En cambio, se basa en inter…
Share:

El enemigo interior

El enemigo interior
A veces no es lo que el otro dijo, sino lo que nos hizo sentir. No es el golpe, sino la grieta donde se cuela. Y de pronto, sin aviso, se desata la tormenta. Nos descubrimos pensando en devolver el daño, con la misma precisión con que lo recibimos. No buscamos justicia: que…
Share:

La belleza inútil de perder el tiempo: elogio de lo improductivo

La belleza inútil de perder el tiempo: elogio de lo improductivo
A veces me descubro mirando por la ventana sin pensar en nada, como si el mundo se pusiera en pausa un momento. No es importante, no cambia nada… y sin embargo, esos instantes quietos, sin meta ni provecho, son los que más suavemente se quedan conmigo. Donde me siento más y…
Share:

El enigma del número 72

El enigma del número 72
A lo largo de los siglos, ciertas cifras parecen haber quedado marcadas a fuego en la memoria simbólica de la humanidad. El 3, el 7, el 12… y uno que rara vez se menciona, pero que aparece como un susurro constante en las grandes mitologías del mundo: el 72 . En la corte de O…
Share:

Los Espejismos del Pensamiento Propio: Desafíos en el Desarrollo de un Pensamiento Auténtico

Los Espejismos del Pensamiento Propio: Desafíos en el Desarrollo de un Pensamiento Auténtico
No es la primera vez que en este blog aludo al problema del pensamiento propio. Nuestra infancia y el entorno psicosocial en que crecemos resultan propicios para que vayamos adoptando ideas ajenas que, con el tiempo, nos parecen tan naturales como si se nos hubieran ocurrid…
Share:

Privacidad: El hechizo que rompimos por tener WIFI gratis

Privacidad: El hechizo que rompimos por tener WIFI gratis
¿Os acordáis cuando tu madre te decía "no hables con desconocidos" ? Pues ahora los desconocidos se llaman Meta , Google , y una cosa que dice ser un asistente personal pero escucha mejor que tu psicólogo. Bienvenidos a la era donde el Gran Hermano no es Orwell… es A…
Share:

Suscripción

Publicaciones Populares

Buscar este blog

Publicaciones Recientes

Publicación Destacada

Contra el olvido del saber: Schopenhauer, Nietzsche y la defensa del conocimiento frente a la sospecha contemporánea

Vivimos en una época donde el conocimiento ha pasado de ser un ideal a un objeto de sospecha. En ciertos círculos intelectuales y contracu...