Legere cum grano salis

¿Centrar tu seguridad en el móvil?

¿Centrar tu seguridad en el móvil?
Desde hace algunos años, las grandes empresas tecnológicas han intentado colocar al teléfono móvil en el centro de tu seguridad digital. Para ello, han orquestado una campaña de desprestigio contra las contraseñas y han construido la ilusión de que tu dispositivo móvil es u…
Share:

Google: Y vuelta la burra al trigo

Google: Y vuelta la burra al trigo
Internet nació como una promesa de libertad, colaboración y acceso abierto al conocimiento. Durante años vivimos con la sensación de estar construyendo entre todos un espacio común, imperfecto pero vibrante, donde la innovación y la creatividad florecían sin pedir permiso a…
Share:

Contra la imposición del lenguaje inclusivo

Contra la imposición del lenguaje inclusivo
El lenguaje es una de las expresiones más poderosas de la libertad humana. No es solo un medio de comunicación: es el vehículo de nuestro pensamiento, memoria e identidad. Y precisamente por esa potencia, debería ser un territorio especialmente protegido frente a cualquier …
Share:

Jesús histórico: entre la espada y la cruz

Jesús histórico: entre la espada y la cruz
La figura de Jesús que ha llegado hasta nosotros—sereno, amoroso, pacifista—es tan familiar como engañosa. Si leemos los evangelios con atención y con ojo crítico, y los situamos en el contexto de Judea bajo dominio romano, emerge otra imagen: un predicador capaz de desafia…
Share:

El lado oscuro de la web moderna

El lado oscuro de la web moderna
Todo empezó con un gesto pequeño, casi ingenuo. Un trozo de texto guardado en tu navegador que la web usaba para recordarte. A eso lo llamaron cookie. Te dijeron que era para tu comodidad, para que no tuvieras que poner la contraseña a cada rato o para que tu carrito de la …
Share:

Desmontando el Misterio del Sol Negro

Desmontando el Misterio del Sol Negro
Recientemente ha circulado un vídeo fascinante que nos sumerge en un mundo de soles negros, domos celestiales y secretos ancestrales. Con una narrativa que conecta a Conan el Bárbaro con la física cuántica y a los jesuitas con videojuegos de última generación, es fácil qued…
Share:

Napoleón y el fantasma de la certeza

Napoleón y el fantasma de la certeza
La historia, en su esencia más pura, es un esfuerzo por reconstruir el pasado a partir de fragmentos incompletos y a menudo contradictorios. Ningún conocimiento histórico se sostiene con la certeza absoluta que caracteriza a las ciencias exactas. En cambio, se basa en inter…
Share:

Suscripción

Publicaciones Populares

Buscar este blog

Publicaciones Recientes

Publicación Destacada

Contra el olvido del saber: Schopenhauer, Nietzsche y la defensa del conocimiento frente a la sospecha contemporánea

Vivimos en una época donde el conocimiento ha pasado de ser un ideal a un objeto de sospecha. En ciertos círculos intelectuales y contracu...