Legere cum grano salis

El enigma del número 72

El enigma del número 72
A lo largo de los siglos, ciertas cifras parecen haber quedado marcadas a fuego en la memoria simbólica de la humanidad. El 3, el 7, el 12… y uno que rara vez se menciona, pero que aparece como un susurro constante en las grandes mitologías del mundo: el 72 . Tabla de Conteni…
Share:

Los Espejismos del Pensamiento Propio: Desafíos en el Desarrollo de un Pensamiento Auténtico

Los Espejismos del Pensamiento Propio: Desafíos en el Desarrollo de un Pensamiento Auténtico
No es la primera vez que en este blog aludo al problema del pensamiento propio. Nuestra infancia y el entorno psicosocial en que crecemos resultan propicios para que vayamos adoptando ideas ajenas que, con el tiempo, nos parecen tan naturales como si se nos hubieran ocurrid…
Share:

Privacidad: El hechizo que rompimos por tener WIFI gratis

Privacidad: El hechizo que rompimos por tener WIFI gratis
¿Os acordáis cuando tu madre te decía "no hables con desconocidos" ? Pues ahora los desconocidos se llaman Meta , Google , y una cosa que dice ser un asistente personal pero escucha mejor que tu psicólogo. Bienvenidos a la era donde el Gran Hermano no es Orwell… es A…
Share:

El hilo roto del poder: hacia una república sin permiso

El hilo roto del poder: hacia una república sin permiso
Durante siglos, nos hemos resignado a vivir en estructuras de poder que, bajo nombres distintos, comparten una misma pulsión: el dominio. Que lo llamen Estado, nación, soberanía o administración pública no cambia el fondo del asunto. La política moderna se ha vuelto un arte…
Share:

¿Y si esto es solo un videojuego?

¿Y si esto es solo un videojuego?
Pongamos que estamos en un videojuego. No es una metáfora, ni una boutade filosófica. Un videojuego real, complejo, detallado hasta el absurdo, con física de partículas, envejecimiento, impuestos, sueños lúcidos y caídas emocionales los domingos por la tarde. Un videojuego …
Share:

Contra el olvido del saber: Schopenhauer, Nietzsche y la defensa del conocimiento frente a la sospecha contemporánea

Contra el olvido del saber: Schopenhauer, Nietzsche y la defensa del conocimiento frente a la sospecha contemporánea
Vivimos en una época donde el conocimiento ha pasado de ser un ideal a un objeto de sospecha. En ciertos círculos intelectuales y contraculturales se ha instalado la idea de que todo aprendizaje no es más que programación mental: una forma de domesticación, una implantación…
Share:

Crisis y vuelta

Crisis y vuelta
A ver cómo digo esto sin que suene muy cursi ni que parezca que me ha sobrevenido una especie de epifanía. Creo que iré directo al grano. Es lo mejor. A principios de junio de este 2024 tuve una grave crisis de salud. Sufrí una hiponatrenia, que es un desequilibrio de ele…
Share:

Suscripción

Publicaciones Populares

Buscar este blog

Publicaciones Recientes

Publicación Destacada

Contra el olvido del saber: Schopenhauer, Nietzsche y la defensa del conocimiento frente a la sospecha contemporánea

Vivimos en una época donde el conocimiento ha pasado de ser un ideal a un objeto de sospecha. En ciertos círculos intelectuales y contracul...