Ir al contenido principal

Nuevo blog


He decidido desistir de mi dominio mhyst.es y del hosting ya que últimamente no le estaba sacando ninguna utilidad ni provecho. Tengo una copia de seguridad de todo lo que escribí por allí y quizá algún día rescatemos algo de eso. Pero de momento quiero empezar de cero. Será duro. Pero siempre he pensado que quien no escribe, no pinta o lo que sea, no deja nada tras de sí. Escribir al mismo tiempo es un bálsamo. Blogger no ha avanzado nada desde hace muuucho tiempo. Quizá sea porque está por desaparecer. Google se empeña en pensar que el blog está muerto. Pero se equivoca. Quizá lo sabe y por ello aún tenemos este servicio. En todo caso, si Google decide darnos la espalda, confío que Archive.org hará lo mismo que hizo con Geocities en su día. Por eso creo que aún merece la pena escribir por aquí.

El podcast. Seguro que muchos estaréis esperando un nuevo Reality Cracking. Pues bien, RC va a seguir. Igual que va a seguir el canal de Youtube, aunque no gane nada con ello salvo quizá ayudaros o proporcionaros entretenimiento. No aspiro a más alta meta que esa. El podcast empezó con vistas a la enseñanza, pero me conformaré con compartir mis inquietudes informáticas y como siempre las injusticias que vea. No siempre serán noticias tristes.

Para los que tengáis ganas de escuchar de mi, estoy últimamente muy activo en el blog Sobre ceros y unos, escribiendo relatos. Los relatos quizá no sean los mejores, pero os entretendrán. Aparte de la última serie que estoy escribiendo, El caso de la llama verde, hay mucho más en ese blog. Mío y del dueño del mismo: mi amigo Domingo F2. Es cuestión de enfocarse y las cosas salen.

Deciros que salgáis de Google y buscad nuevas fronteras. Aparte de Duckduckgo, el cual uso y recomiendo, hay muchos otros buscadores que están esperando ser descubiertos. No le demos el poder a Google de saberse único punto de acceso a Internet. Mantened siempre varios buscadores. Ved cuales son mejores para qué búsquedas. Alternad entre ellos y ved como mejoran. Poco a poco seleccionaréis los mejores, pero nunca dejéis de buscar el siguiente. La naturaleza de la Red es esa, la descentralización. Buscad también nuevos horizontes webs. Intentad aprender los modos ocultos en que funciona cada buscador. Los comandos que funcionan para describir vuestras búsquedas. Haceos libres en la Red y lo demás vendrá por añadidura. Y yo os digo que llegará un momento en que no me necesitaréis si aprendéis convenientemente los caminos del seeker (buscador). No obstante me tendréis siempre con vosotros mientras Dios lo permita y aún después.

Viva Yalp Store!
Un abrazo

PD.: Esto no es una despedida. jeje

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Es España una Democracia?

Introducción Muy buenas. Hace ya algunos días que publiqué un audio sobre este tema titulado "Las Reglas del Juego", haciendo referencia al juego político, y últimamente había tomado por costumbre escribir una entrada en el blog para cada episodio de Reality Cracking , aunque en esta ocasión me limité a copiar la descripción. Y tenía pendiente un tratamiento más serio del tema. Porque uno de los defectos de mis audios es que suelo improvisarlos partiendo de una idea que tengo en la cabeza. A veces hago una lista con las cosas que preveo mencionar en el audio, pero eso es todo. Acepto que queda muy bien en la radio cuando la locución es perfecta y las ideas se presentan prístinas ante nuestros oídos, pero a mi no me gusta nada leerle al micrófono lo que dice en un papel. Quizá se deba a que, dado lo mal comunicador que soy, las veces que he hecho experimentos de ese tipo ha quedado muy poco natural. En resumen, por unas cosas o por otras, suelo improvisar. La...

La realidad del discurso único

Llevaba bastantes años sin ver la tele. Pero lo que se dice sin ver la tele nada de nada, salvo momentos puntuales, cuando por algún motivo entraba en una habitación donde algún familiar estaba viendo la tele y podía dedicar esas escasos miradas a la pantalla durante mi paso por la habitación. Fácilmente esta situación de servidor sin ver la tele sucede desde 2005. Quizá incluso desde antes.  Vivía yo muy feliz de esta guisa, sin preocuparme de las estupideces que se vertieran en la tele. Y sobre todo sin tragar anuncios. Pero, hete aquí que cae uno enfermo de un virus intestinal que lo deja para el arrastre durante varias semanas y no tiene uno ganas de hacer nada y para colmo hace tanto calor que no apetece exponerse al calor adicional de encender el ordenador. Es entonces cuando empiezas a ver de nuevo la tele y aceptas sin demasiadas reticencias debido a la situación, de nuevo ver anuncios y programas con continuas interrupciones absurdas con anuncios repetitivos. E...

Crisis y vuelta

A ver cómo digo esto sin que suene muy cursi ni que parezca que me ha sobrevenido una especie de epifanía. Creo que iré directo al grano. Es lo mejor. A principios de junio de este 2024 tuve una grave crisis de salud. Sufrí una hiponatrenia, que es un desequilibrio de electrolitos, concretamente del sodio, que me puso literalmente al borde de la muerte. Al parecer cuando te baja el nivel del sodio a ciertos niveles, se da un proceso destructivo por el que, en tu cerebro, el sodio se va sustituyendo por agua, lo que produce una dañina inflamación. Con una cantidad de sodio en sangre por debajo de 135 moles por litro corres el riesgo de tener convulsiones y después la muerte. Lo que me salvó la vida fue que me hicieron un análisis de sangre y alguien estuvo atento. Mi nivel de sodio estuvo en 125, lo que es 10 unidades menos del límite. Pasé unos días hospitalizado. Tuve un más que evidente deterioro cognitivo, con pérdida de memoria y de facultades. Incluso el habla se me vio afe...